Plan de Coeducación del Departamento de Educación para el período 2024-2028
Departamento de Educación
Acerca de este proceso
Este proceso pertenece a Procesos de participación
Consolidar la transformación coeducativa permanente de los centros educativos no universitarios de la Comunidad Foral de Navarra.
El Plan de Coeducación 2024-2028 del Departamento de Educación de Navarra, dirigido a las etapas educativas no universitarias, ofrece la oportunidad de seguir avanzando en el camino hacia la igualdad y el buen trato. Su objetivo es consolidar un modelo de escuela que prevenga todo tipo de violencias sexistas y elimine las desigualdades entre hombres y mujeres.
Se sustenta en el Decreto Foral 72/2021 por el que se regula la coeducación en los centros públicos y privados concertados del sistema educativo de la Comunidad Foral de Navarra. Este decreto es subsidiario de la Ley Foral 17/2019, de 4 de abril, de igualdad entre mujeres y hombres.
Para su elaboración, se ha contado con la colaboración de más de 70 personas tutoras que trabajan en el proceso formativo coeducativo del Departamento de Educación y tras ser avalado por la Dirección General de Educación, se expone en el Portal de Transparencia para que la ciudadanía pueda realizar aportaciones. Pasado este plazo, se elaborará un informe y una memoria con las aportaciones recibidas y se redactará el texto definitivo que será tramitado al Consejo Escolar de Navarra.
Al término de la vigencia del Plan de Coeducación 2024-2028, se realizará una evaluación a partir del conjunto de información de seguimiento recogida anualmente, a través de la herramienta de evaluación, así como de otras técnicas de evaluación complementarias y que aporten un enfoque más cualitativo.
Una comisión de evaluación, creada para tal efecto, analizará esta información y emitirá el correspondiente informe de evaluación final, que contendrá las propuestas iniciales para el siguiente Plan de Coeducación del Departamento de Educación.
Esta evaluación medirá el grado de realización de las actuaciones del proceso formativo, el grado de realización de las actuaciones coeducativas en los centros escolares y el grado de consecución de las competencias coeducativas en el profesorado y en el alumnado.
Periodos de participación
- El plazo de participación para realizar aportaciones comprende desde el 19 de octubre al 19 de noviembre de 2023
- Mediante el espacio habilitado de aportaciones
Propuestas Ver todas las propuestas (44)
-
Creado el
06/11/2023 -
- 0
-
Creado el
12/11/2023 -
- 0
-
Creado el
07/11/2023 -
- 0
-
Creado el
07/11/2023 -
- 0
Compartir: