Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y servicios de interés. Al continuar la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Para más información consulta aquí.
Saltar al contenido principal
Gobierno Abierto de Navarra Transparencia Participacion Datos Abiertos
  • Castellano Elegir el idioma Aukeratu hizkuntza
    • Euskera
Regístrate Entra
Gobierno Abierto de Navarra
  • Inicio
  • Procesos de Participación
  • Participación en normativa
  • Órganos de Participación
  • Ayuda

Consejo Navarro de Medio Ambiente

Espacio estable de participación

  • El órgano
Ayuda
Ayuda
Ayuda

Los órganos de participación son espacios de encuentro e interlocución estables entre Administración y ciudadanía para debatir y recoger opiniones y propuestas en torno a políticas sectoriales.

A través de este espacio, puedes conocer todos los consejos de participación de Navarra, sus funciones y quién forma parte de ellos. También puedes consultar la actividad y las deliberaciones de estos órganos.

Cerrar la ayuda

Acerca de esta asamblea

Órgano colegiado de participación, consultivo y asesor de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra en materia de medio ambiente.

Funciones:

a) Asesorar a la Administración de la Comunidad Foral en materia de medio ambiente.
b) Pronunciarse de manera preceptiva sobre su conformidad o disconformidad con:
- Los anteproyectos de ley y proyectos de disposiciones generales en materia de medio ambiente.
- Los planes y programas estratégicos que se promuevan desde el departamento competente en materia de medio ambiente.
- El anteproyecto de presupuestos de la dirección general competente en materia de medio ambiente.
c) Elaborar estudios, emitir informes y formular recomendaciones en materia de medio ambiente a iniciativa propia o a solicitud de la Administración de la Comunidad Foral.
d) Proponer la elaboración de disposiciones y la realización de actividades en asuntos de competencia del departamento competente en materia de medio ambiente.
e) Elaborar propuestas sobre acciones de investigación, conocimiento, sensibilización y divulgación en materia de medio ambiente.
f) Proponer medidas de educación ambiental que tengan como objetivo informar, orientar y sensibilizar a la sociedad de los valores ecológicos y medioambientales.
g) Proponer medidas que incentiven la creación de empleo ligado a actividades relacionadas con la protección del medio ambiente, así como la participación ciudadana en la solución de los problemas ambientales.
h) Proponer las medidas que considere oportunas para el mejor cumplimiento de los acuerdos internacionales en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible, valorando la efectividad de las normas y programas en vigor y proponiendo, en su caso, las oportunas modificaciones.
i) Impulsar la participación de las Universidades y centros de investigación en la política ambiental.
j) Desarrollar en su seno debates sobre cuestiones que afecten al medio ambiente que sean propuestos por las distintas organizaciones que con carácter permanente formarán parte del mismo, estableciendo cauces a la participación ciudadana en la solución de los problemas ambientales.

Composición:

a) En representación de la Administración de la Comunidad Foral:
- La persona titular del departamento con competencias en materia de medio ambiente.
- La persona titular de la dirección general competente en materia de medio ambiente.
- Las personas titulares de los servicios de la dirección general con competencias en medio ambiente.
- Una persona en representación de cada una de las direcciones generales con competencia en desarrollo rural, agricultura y ganadería, industria, energía, transportes, turismo, administración local, obras públicas, protección civil y ordenación del territorio.
b) En representación de distintas organizaciones y asociaciones:
- Una persona representante de la Federación Navarra de Municipios y Concejos con la condición de cargo electivo.
- Dos personas representantes de cada una de las dos universidades radicadas en Navarra, especializadas en materia de medio ambiente.
- Cuatro personas representantes de las organizaciones ecologistas que tenga mayor número de personas socias en Navarra.
- Una persona representante de la Federación Navarra de Montaña.
- Una persona representante de la Federación Navarra de Caza.
- Una persona representante de la Federación Navarra de Pesca.
- Una persona representante por la Asociación de Cazadores de Navarra.
- Una persona representante por cada una de las organizaciones sindicales con representación en el Consejo Económico y Social.
- Una persona representante por cada una de las organizaciones empresariales representadas en el Consejo Económico y Social.
- Una persona representante por cada una de las organizaciones agrarias y ganaderas con representación en el Consejo Económico y Social.
- Una persona representante de la asociación de cooperativas agroalimentarias representada en el Consejo Económico y Social.
- Una persona representante por cada uno de los grupos parlamentarios presentes en el Parlamento de Navarra.
- Una persona representante de la asociación de la propiedad forestal FORESNA-ZURGAIA.
- Una persona representante de la asociación de empresarios de la madera de Navarra ADEMAN (Asociación de Empresarios de la Madera de Navarra).
- Una persona representante de la asociación de consumidores y usuarios de mayor implantación en Navarra.
- Una persona representante de cada uno de los Grupos de Acción Local de aplicación del Plan de Desarrollo Rural.
- Tres personas en representación de colegios profesionales a propuesta de la persona titular de la dirección general con competencias en medio ambiente.
- Una persona propuesta por el Consejo de la Juventud de Navarra/Nafarroako Gazteriaren Kontseilua.
- Una persona propuesta por el Consejo Navarro de las Personas Mayores.
- Una persona propuesta por el Consejo para la promoción de la Accesibilidad Universal y la Igualdad de Oportunidades para todas las Personas.
- Una persona propuesta por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Navarra.
- Una persona en representación de los centros de investigación relacionados con el medio ambiente.
c) Las personas que integren las Comisiones Asesoras.

Normativa:

LEY FORAL 9/2023, de 22 de marzo, del Consejo Navarro de Medio Ambiente.

Dpto. de adscripción:

Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente

Procesos participativos relacionados

Proyecto de Orden Foral que regula la disposición general de vedas de caza para la temporada 2023-2024
Proyecto de Orden Foral que regula la disposición general de vedas de caza para la temporada 2023-2024

Proyecto de Orden Foral que regula la disposición general de vedas de caza para la temporada 2023-20...

  • Fechas
  • Fecha de inicio
    05/06/2022
  • Fecha de finalización
    15/08/2022
  • Creado el
    06/06/2023
Fase actual:
Información de Resultados
Participa en el proceso Proyecto de Orden Foral que regula la disposición general de vedas de caza para la temporada 2023-2024 Participa en el proceso Proyecto de Orden Foral que regula la disposición general de vedas de caza para la temporada 2023-2024
Área Medio Ambiente, Espacios Naturales
Duración Indefinida
Referencia: PCN-ASSE-2022-03-30

Compartir:

link-intact Compartir enlace

Compartir enlace:

Por favor, pega este código en tu página:

<script src="https://participa.navarra.es/assemblies/organo-30/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://participa.navarra.es/assemblies/organo-30/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>

Con licencia Creative Commons
  • Accesibilidad
  • Términos y condiciones
  • Contacte con nosotros
  • Accede a tu cuenta

Confirmar

De acuerdo Cancelar

Por favor, inicia sesión

Regístrate

¿Olvidaste tu contraseña?