Plan de Participación del PSIS del Tren (PSIS de Etxabakoitz)
Departamento de Cohesión Territorial
Acerca de este proceso
Este proceso pertenece a Procesos de participación
Con el Plan de Participación del PSIS de Etxabakoitz se inicia el proceso tendente a modificar ese instrumento para hacerlo viable. La participación de los agentes implicados y de la ciudadanía va a darse durante el mes de junio, y tiene por objeto llegar a obtener las conclusiones que servirán para determinar el alcance exacto de la modificación.
El PLAN DE PARTICIPACIÓN es el documento base del proceso de participación ciudadana que ahora se inicia para dar cauce a las aportaciones de los ayuntamientos implicados, de las personas y entidades afectadas de una u otra manera y de la ciudadanía en general, en lo que se refiere a la MODIFICACIÓN del vigente “Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal para el Desarrollo del Área de la Nueva Estación del Tren de Alta Velocidad y del Área de la Antigua Estación de Tren de Pamplona” (PSIS de Etxabakoitz o PSIS del Tren)
Aunque quien promueve la modificación sea el Gobierno de Navarra (a través de su Departamento de Cohesión Territorial), es de suma importancia conocer las opiniones de los distintos agentes sociales y ciudadanos interesados en el planeamiento de los dos ámbitos que forman parte del PSIS, antes de proceder al inicio propiamente dicho del trámite de la modificación.
Como es sabido, el ente administrativo que gobierna el ámbito del PSIS, en cuanto a la gestión y desarrollo urbanístico integral de los procesos de gestión y urbanización, es el CONSORCIO ALTA VELOCIDAD-COMARCA DE PAMPLONA. Dicho ente está formado por representantes de los ayuntamientos de Pamplona, Zizur y Cendea de Cizur y del Gobierno de Navarra. También es conocida la existencia de la encomienda de Gestión formalizada mediante el Convenio de encomienda de gestión entre el “Consorcio Alta Velocidad-Comarca de Pamplona” y la Gerencia de Urbanismo del Excelentísimo Ayuntamiento de Pamplona para la asistencia técnica en la aprobación de los proyectos de reparcelación y urbanización del PSIS. La propuesta de modificación del PSIS que ahora se plantea se hace bajo el convencimiento de que tanto la formula administrativa en vigor (Consorcio), como el Convenio que contiene la encomienda de gestión (Consorcio-Gerencia de Urbanismo,) siguen siendo instrumentos válidos para el desarrollo del PSIS.
Además de la justificación de las razones que han dado lugar a que se inicie el proceso de modificación del PSIS, y de la documentación exigible por la legislación vigente, este Plan de Participación contiene cuatro alternativas de ordenación/gestión.
Con palabras como éstas comienza el texto del Plan de Participación. Ahora es el momento de someter a la consideración ciudadana las líneas de actuación planteadas en el documento que van a ser trasladadas mediante el calendario de actuaciones que el propio documento contiene y que se ha venido haciendo público.
PERIODO DE PARTICIPACION:
- El plazo de participación para realizar aportaciones comprende desde el 30 de mayo de 2022 hasta el 24 de junio de 2022
- Deben dirigirse al Departamento de Cohesión Territorial, a la atención de la Dirección General de Obras Públicas e Infraestructuras, y pueden presentarse de forma presencial, previa reserva de cita, en las oficinas de registro del Gobierno de Navarra; de forma telemática a través del Registro General Electrónico disponible en el portal de Navarra; mediante el espacio habilitado de aportaciones en esta web; o a través de los demás medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
DOCUMENTACIÓN:
Encuentros - Encuentros pasados Ver todos los encuentros (1)
Ver todos los encuentros (1)Propuestas Ver todas las propuestas (30)
-
Creado el
30/05/2022 -
- 0

Solicitudes de...
-
Creado el
22/06/2022 -
- 0
-
Creado el
14/06/2022 -
- 0
-
Creado el
23/06/2022 -
- 0
Compartir: