Plan de Emprendimiento de Navarra 2021-2024
Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial
Acerca de este proceso
Este proceso pertenece a Procesos de participación
El III Plan de Emprendimiento en Navarra 2021-2024, establece la estrategia para el apoyo y desarrollo del emprendimiento en la Comunidad incluyendo medidas para crear un clima favorable hacia el emprendimiento en la sociedad navarra y propiciando un mayor número de proyectos de emprendimiento. Otro de los objetivos del plan es incrementar los mecanismos de financiación y ayudas para las fases de creación, crecimiento y escalado, además de diseñar esquemas de alianzas que favorezcan que se desarrolle el potencial de cada proyecto de emprendimiento.
Se busca disponer de un ecosistema emprendedor, y un conjunto de servicios, que propicie mayor factibilidad, innovación e impacto en los proyectos que se desarrollen en Navarra.
El plan introduce la estrategia de especialización inteligente de Navarra al campo del emprendimiento con acciones específicas en los sectores prioritarios definidos en la S4.
Por último, el equilibrio territorial tiene su propio espacio recogiendo la diversidad de Navarra hacia el emprendimiento y teniendo en el centro medidas que apoyen a las distintas comarcas.
Se ha realizado un amplio trabajo de análisis previo para su elaboración: Análisis de medidas apoyo emprendimiento y Alineación con Planes Forales, estatales y UE: 2 estudios; se ha realizado benchmarking regional e internacional: 3 estudios / 18 regiones; y un contraste con el Sistema Navarro de Emprendimiento: 13 mesas de trabajo / 118 participantes.
Con este trabajo de preparación se ha buscado
- Dibujar y analizar el marco de apoyo público de manera integral con dimensión europea
- Máxima coordinación y retorno. Evitar duplicidades
- Incorporar la voz de los agentes del ecosistema navarro en el Plan
Tras el proceso de análisis, contraste y elaboración se ha establecido un sistema de indicadores para fijar y medir los logros del plan de emprendimiento. Se establece un Indicador Marco de Actuación: Tasa de Actividad Emprendedora (GEM). Partiendo de un indicador base del 5,2% se busca llegar en 2024 al 5,6%. Además, se establecen 2 grupos de indicadores:
- Indicadores de Resultados (Basados en fuentes oficiales y comparables)
• Número total de empresas activas en Navarra (Nastat)
• Porcentaje de crecimiento del número de empresas activas en Navarra (Nastat)
• Tasa de Actividad Emprendedora en fases iniciales, desglosada por sexo (GEM)
• Tasa de Longevidad o de actividad emprendedora consolidada (GEM)
• Tamaño de las iniciativas emprendedoras (GEM)
• Emprendedores potenciales (GEM)
- Indicadores de Ejecución. 46 Indicadores vinculados a las líneas de acción que se describen en el plan
El plan se estructura en 5 líneas estratégicas, y 23 líneas de actuación, con el siguiente mapa:
1.- Cultura y Formación
Medidas y acciones para crear un clima favorable hacia el emprendimiento en la sociedad navarra desde edades tempranas inculcando valores del emprendimiento y de prestigio hacia el emprendedor para propiciar un mayor número de proyectos.
2.- Financiación y Alianzas
Establecer mecanismos financieros y ayudas que favorezcan la financiación de proyectos empresariales en las fases de creación, crecimiento y escalado. Diseñar la creación de esquemas de alianzas que favorezcan que se desarrolle el potencial de cada proyecto de emprendimiento.
3.- Sistema Navarro de emprendimiento
Identificar medidas y acciones para disponer de un sistema y un conjunto de servicios de apoyo y acompañamiento hacia el emprendimiento y el lanzamiento empresarial de nuevas iniciativas y que propicie el mayor número de proyectos de emprendimiento factibles, innovadores y de alto impacto en Navarra.
4.- Impulso Prioridades y Transformaciones S4
Diseño de medidas y apoyos a iniciativas de alto potencial en sectores prioritarios de la estrategia territorial S4 y que fomenten la atracción y generación de nuevos proyectos.
5.- Impulso equilibrio territorial
Diseño de medidas, acciones y actividades que recojan la diversidad territorial de Navarra hacia el emprendimiento y que lo fomente y apoye en las distintas comarcas.
PERIODO DE PARTICIPACION:
- El plazo de participación para realizar aportaciones comprende desde el 17 de mayo al 16 de junio de 2022
- Mediante el espacio habilitado de aportaciones
Propuestas Ver todas las propuestas (2)

en el subapartado 3, se habla de implantación de metod activas...
-
Creado el
06/06/2022 -
- 0

-
Creado el
16/06/2022 -
- 0
Compartir: