Proyecto de Decreto Foral por el que se aprueba el “Plan de recuperación y conservación de las aves esteparias de Navarra” y se designa la ZEPA “Agroestepas de Navarra”
Desarrollo Rural y Medio Ambiente
Tras finalizar el plazo establecido, la Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha mantenido diversas reuniones con las entidades locales a cuyo territorio afectaba el Proyecto de Decreto Foral, así como con sectores económicos también afectados. Tras estas reuniones, la Consejera ha decidido retirar el Proyecto y finalizar su tramitación, escuchadas las peticiones de las entidades locales afectadas y de la FNMC que solicitan tiempo y un proceso participativo desde el territorio, explicando las implicaciones de la estrategia estatal de conservación y recuperación de las Aves Esteparias aprobada en junio en Conferencia Sectorial del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Acerca de este proceso
Este proceso pertenece a Participación en normativa
Se aprueba el Plan de recuperación y conservación de las aves esteparias de Navarra, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Foral 2/1993 de Protección y Gestión de la Fauna Silvestre y sus Hábitats y en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Asimismo se crea una nueva ZEPA, destinada a la protección de dicho grupo de especies, en aplicación de la Directiva 2009/147/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de aves silvestres.
El objetivo del Plan que aprueba este Decreto Foral es la implementación de los planes de Conservación o de Recuperación que exige la normativa vigente sobre las aves esteparias catalogadas como amenazadas. De forma complementaria se pretende establecer las condiciones generales adecuadas para el mantenimiento de la comunidad de aves típica del paisaje estepario.
El Plan tiene carácter de Plan de Recuperación para: avutarda común, ganga ibérica y cernícalo primilla, catalogadas como en “Peligro de Extinción”; de Plan de Conservación del Hábitat para la ganga ortega, alondra Ricotí y terrera marismeña, catalogadas como “Sensibles a la Alteración de su Hábitat” y de Plan de Conservación para: aguilucho pálido, Aguilucho cenizo y sisón, catalogadas como “Vulnerables”. Asimismo, define las medidas de conservación necesarias para garantizar la estabilidad de las poblaciones del resto de taxones de la comunidad de aves esteparias con tendencias poblacionales regresivas.
El Plan contiene un diagnóstico del estado de las poblaciones de estas aves, así como la identificación de sus principales amenazas. El Plan recoge asimismo las normas, directrices de gestión y medidas necesarias para la protección de estas especies.
El Decreto Foral designa una nueva Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA) en Navarra, al amparo de la Directiva de Aves, cuyo fin es proteger adecuadamente el territorio necesario para la conservación de este grupo de aves.
Periodos de participación
- El plazo de participación para realizar aportaciones comprende desde el 10 de junio de 2022 al 25 de agosto.
- Mediante el espacio habilitado de aportaciones
Propuestas Ver todas las propuestas (47)
-
Creado el
25/08/2022 -
- 0
-
Creado el
25/08/2022 -
- 0
designación de la...
-
Creado el
22/08/2022 -
- 0
-
Creado el
25/08/2022 -
- 0
Compartir: