Plan de Industria de Navarra 2021-2025
Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial
Acerca de este proceso
Este proceso pertenece a Procesos de participación
El Plan de Industria de Navarra 2021-2025 sienta las bases para que la industria de la Comunidad pueda afrontar los nuevos retos y desafíos futuros de la industria y la situación generada por la pandemia de la Covid-19, teniendo en cuenta las especificidades de la industria navarra y del territorio.
El objetivo del Plan Industrial es situar a la industria de Navarra en el centro de la Hoja de Ruta de la política socioeconómica de la Comunidad Foral, fortaleciendo el crecimiento y la doble transformación (digital y sostenible) necesaria de las empresas industriales.
Se hará a partir de la puesta en marcha de proyectos transformadores, el impulso a la generación/atracción de nueva actividad económica de nicho y el refuerzo al ecosistema industrial en torno a las cadenas de valor prioritarias, situando a las personas en el centro de las políticas.
El Gobierno aprueba el Plan Industrial de Navarra 2025
El Plan Industrial de Navarra 2021-2025 cuenta con tres objetivos claros de actuación:
· Apoyar el crecimiento y desarrollo industrial de Navarra, así como su necesaria transformación digital y ecológica.
· Apoyar la generación y/o atracción de nueva actividad económica de nicho en las cadenas de valor industriales prioritarias.
· Reforzar el ecosistema industrial de apoyo al crecimiento, consolidación y transformación de la industria navarra de las cadenas de valor prioritarias.
Vinculado a la estrategia de especialización S4 de la Comunidad Foral, y, por tanto, a sus ámbitos de especialización, el Plan Industrial se ha diseñado atendiendo a las principales 11 cadenas de valor de la industria navarra, esto es: Automoción; Agroalimentación; Biofarmacia; Tecnologías Sanitarias; Eólica; Energías Renovables; TICs; Actividades gráficas y audiovisuales; Mecatrónica; Diseño, Ingeniería y Maquinaria Avanzada; Logística y Transporte, entendiendo como cadena de valor, un enfoque más amplio que la circunscripción sectorial de estas actividades a otras relacionadas tanto con proveedores como actividades de distribución y de apoyo, de forma que puedan explorarse las diferentes interrelaciones que se dan en el conjunto del entramado industrial de la Comunidad.
El nuevo Plan para el periodo 2021-2025 contemplará el desarrollo y el apoyo de actuaciones que tengan un mayor carácter transformador para la industria. Este carácter transformador se buscará desde dos perspectivas diferentes:
● Desde el punto de vista temático, donde se tomarán como referencia los proyectos de carácter transformador, que son las prioridades de la estrategia de especialización inteligente (S4) de Navarra.
● Desde el punto de vista de alcance, con la propuesta de actuaciones de soporte y apoyo a la industria, que tengan un carácter más integral y redunden en la generación de actividad económica, empleo y en bienestar social para Navarra.
Y, claramente, de cara a garantizar la consecución de los objetivos establecidos, el correcto desarrollo de las actuaciones, será clave lograr un mayor acercamiento entre la Administración pública foral, las entidades de apoyo del ecosistema industrial y las empresas navarras.
En cuanto a las acciones que contempla el Plan, en su formulación se ha tenido en cuenta que, aunque exista cierta continuidad sobre todo de las acciones que han logrado tener un mayor impacto en la industria, se introducen cambios y adaptaciones para que contribuyan a los siguientes objetivos:
✔ Llegar a un mayor número de empresas industriales, poniendo el foco en las pequeñas y medianas empresas, sin olvidar las necesidades de apoyo de las ya consolidadas y/o de mayor dimensión.
✔ Contribuir siempre a la transformación industrial a partir de los dos vectores clave: la digitalización y la sostenibilidad, a partir de, por ejemplo, el desarrollo de programas específicos, la introducción de criterios ponderables, etc.
✔ Disponer de un claro enfoque internacional, tanto desde la concepción más tradicional de la venta de bienes y servicios de la industria navarra en el exterior y la colaboración con proveedores internacionales, como desde el punto de vista de poner a Navarra en el foco de los inversores extranjeros y del talento internacional, como región atractiva para desarrollar proyectos empresariales.
✔ Establecer mayores sinergias con las empresas multinacionales presentes en Navarra, avanzando en una mayor implicación de las mismas con el desarrollo territorial a partir de colaboraciones estables con la industria local, más allá de las relaciones cliente-proveedor, en el apoyo a proyectos e iniciativas de carácter transformador.
✔ Definir unas metas compartidas (proyectos transformadores) para la industria, que permitan optimizar la inversión pública y privada, canalizando dichas inversiones a iniciativas de mayor impacto.
✔ Avanzar en una mayor cohesión territorial en Navarra, siendo la actividad industrial el vector que guie esa cohesión, con planes de desarrollo específicos y adaptados a la realidad y a los sectores de cada comarca que, tomando como referencia marco este Plan de Industrialización 2021-2025, lo desplieguen ad-hoc en cada territorio.
✔ Aumentar los efectos positivos de los programas y actuaciones en el tejido empresarial, con medidas como la simplificación de los procesos de solicitud, el incremento de la cofinanciación pública en los casos que sea pertinente, mejorando la calendarización y los plazos de ejecución de proyectos y de las convocatorias, etc.
✔ Complementar las acciones de financiación con la concepción de la Administración pública en un papel de apoyo, liderazgo y guía para la industria.
PERIODO DE PARTICIPACION:
- El plazo de participación para realizar aportaciones comprende desde el 29 de abril al 29 de mayo de 2022
- Mediante el espacio habilitado de aportaciones
Propuestas Ver todas las propuestas (6)
-
Creado el
06/05/2022 -
- 0
-
Creado el
23/05/2022 -
- 0
-
Creado el
23/05/2022 -
- 0
-
Creado el
25/05/2022 -
- 0
Compartir: