Procesos destacados
Proceso de participación para la Modificación del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (MPSIS) del campus de la Universidad Pública de Navarra (UPNA)
El Gobierno de Navarra comienza en 2022 la modificación del PSIS del Campus de la UPNA. Para ello, en el mes de diciembre se abrió un primer proceso de participación, al objeto difundir, recopilar y contrastar las necesidades actuales en el entorno de la UPNA, así como las iniciativas y proyectos que ya están en marcha.
En marzo de 2023 arranca la segunda fase de participación, con el objetivo de contrastar y valorar las alternativas y propuestas de ordenación.
Se trata del proceso de participación previa a la redacción de la Modificación del PSIS de acuerdo a los artículos 7 y 42 del DFL 1/2017 por el que se aprueba el Tex...
Proceso de participación para la Modificación del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (MPSIS) del campus de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) Más informaciónElaboración del proyecto de decreto foral por el que se modifica el decreto foral 36/2009, de 20 de abril, por el que se regula el régimen del personal docente e investigador contratado de la universidad pública de navarra
El objetivo de la norma es, por un lado, tener un marco normativo claro para poder convocar y suscribir nuevos contratos laborales, que a partir de la entrada en vigor de la LOSU serán de Profesor Permanente Laboral y, de otro, tener un régimen jurídico aplicable a las personas Profesoras Contratadas Doctoras que se integren en la modalidad de Profesor/a Permanente Laboral.
Elaboración del proyecto de decreto foral por el que se modifica el decreto foral 36/2009, de 20 de abril, por el que se regula el régimen del personal docente e investigador contratado de la universidad pública de navarra Más informaciónActualización del Plan Energético de Navarra PEN 2030
Actualización del Plan Energético de Navarra 2030, con el objetivo de alinearse a los nuevos objetivos estatales y europeos, y satisfacer la demanda energética garantizando la seguridad y calidad en el suministro de forma sostenible.
Actualización del Plan Energético de Navarra PEN 2030 Más informaciónProyecto de Orden Foral de modificación de la Orden Foral 71/2012, de 18 de septiembre, de la Consejera de Salud, por la que se establece el procedimiento para la aplicación del índice corrector de los márgenes de las oficinas de farmacia
Modifica los requisitos y el procedimiento relativos a la aplicación del índice corrector a las oficinas de farmacia por dispensación de medicamentos con cargo a fondos públicos.
Proyecto de Orden Foral de modificación de la Orden Foral 71/2012, de 18 de septiembre, de la Consejera de Salud, por la que se establece el procedimiento para la aplicación del índice corrector de los márgenes de las oficinas de farmacia Más informaciónEstrategia Navarra de Educación Ambiental para la Sostenibilidad - ENEAS 2030
La ENEAS 2030 es un documento marco que persigue establecer las directrices y líneas de trabajo a impulsar desde el Gobierno de Navarra en Educación Ambiental para la Sostenibilidad, así como orientaciones para otros sectores.
Estrategia Navarra de Educación Ambiental para la Sostenibilidad - ENEAS 2030 Más informaciónProyecto de Decreto Foral por el que se crea y regula el Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos de Navarra (CEIM-NA)
Proyecto de DF para regular el Comité de ética de investigación con medicamentos (CEIm) cuya función es velar por la protección de los derechos, seguridad y bienestar de participantes en proyectos de investigación biomédica.
Proyecto de Decreto Foral por el que se crea y regula el Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos de Navarra (CEIM-NA) Más informaciónEstrategia Navarra Sostenible 2030 – ENS·2030·NEJ
Estrategia Navarra Sostenible. Estrategia de la Comunidad Foral para un modelo de desarrollo regional sostenible y el cumplimiento integrado de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Estrategia Navarra Sostenible 2030 – ENS·2030·NEJ Más informaciónPropuesta de Orden Foral de la Consejera de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el modelo 220 de autoliquidación del Impuesto sobre Sociedades para los grupos fiscales que tributen por el régimen de consolidación fiscal, para los periodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, y se dictan las normas para la presentación de las declaraciones
Esta orden foral tiene por objeto aprobar el modelo 220 del período impositivo 2022
Propuesta de Orden Foral de la Consejera de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el modelo 220 de autoliquidación del Impuesto sobre Sociedades para los grupos fiscales que tributen por el régimen de consolidación fiscal, para los periodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, y se dictan las normas para la presentación de las declaraciones Más informaciónProyecto de Orden Foral, por la que se crea y regula el Consejo Interinstitucional de Juventud
Crear y determinar reglamentariamente las funciones, la composición y normas de funcionamiento del Consejo Interinstitucional de Juventud como órgano de cooperación administrativa entre diferentes entidades relacionadas con la juventud en Navarra.
Proyecto de Orden Foral, por la que se crea y regula el Consejo Interinstitucional de Juventud Más informaciónProyecto de Orden Foral por la que se regula la Inclusión educativa en centros docentes no universitarios de la Comunidad Foral de Navarra
Regular la Inclusión Educativa
Proyecto de Orden Foral por la que se regula la Inclusión educativa en centros docentes no universitarios de la Comunidad Foral de Navarra Más informaciónConsulta pública previa sobre la propuesta de Orden Foral por la que se establecen las normas de la condicionalidad reforzada que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas de la PAC para el período 2023-2027, que reciban pagos directos o determinados pagos anuales de desarrollo rural en Navarra
Contribuir al desarrollo de una agricultura sostenible concienciando a los beneficiarios de la PAC, sobre la necesidad de cumplir los requisitos legales de gestión y las buenas condiciones agrarias y medioambientales en materia de salud pública, fitosanidad, bienestar animal y medioambiente.Contribuir al desarrollo de una agricultura sostenible concienciando a los beneficiarios de la PAC, sobre la necesidad de cumplir los requisitos legales de gestión y las buenas condiciones agrarias y medioambientales en materia de salud pública, fitosanidad, bienestar animal y medioambiente.
Consulta pública previa sobre la propuesta de Orden Foral por la que se establecen las normas de la condicionalidad reforzada que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas de la PAC para el período 2023-2027, que reciban pagos directos o determinados pagos anuales de desarrollo rural en Navarra Más informaciónConsulta pública previa sobre la propuesta de Orden Foral por la que se regula el sistema de información geográfica de parcelas agrícolas (SIGPAC) y se establecen las normas para su gestión en Navarra
El Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas, SIGPAC, permite identificar geográficamente las parcelas declaradas por los agricultores y ganaderos, en cualquier régimen de ayudas relacionado con la superficie cultivada o aprovechada por el ganado.
Consulta pública previa sobre la propuesta de Orden Foral por la que se regula el sistema de información geográfica de parcelas agrícolas (SIGPAC) y se establecen las normas para su gestión en Navarra Más informaciónProyecto de Orden Foral por la que se regula la evaluación del alumnado que cursa las enseñanzas correspondientes a la etapa de Bachillerato en la Comunidad Foral de Navarra.
Regulación de la evaluación del alumnado que cursa las enseñanzas correspondientes a la etapa de Bachillerato.
Proyecto de Orden Foral por la que se regula la evaluación del alumnado que cursa las enseñanzas correspondientes a la etapa de Bachillerato en la Comunidad Foral de Navarra. Más informaciónEstrategia de lucha contra la Despoblación de Navarra
Proceso de participación para el contraste y enriquecimiento de la Estrategia de Lucha contra la Despoblación de Navarra. Se trata de contrastar el borrado de la Estrategia a través de su exposición pública y la recepción de aportaciones a sus ámbitos y ejes de actuación.
Estrategia de lucha contra la Despoblación de Navarra Más informaciónProyecto de Orden Foral de la Consejera de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el modelo S90 de autoliquidación del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes, para los periodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022
Esta orden foral tiene por objeto aprobar el modelo S90 del período impositivo 2022
Proyecto de Orden Foral de la Consejera de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el modelo S90 de autoliquidación del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes, para los periodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 Más informaciónRevisión de la Estrategia Territorial de Navarra
La Estrategia Territorial de Navarra (ETN) es el plan de ordenación territorial para el conjunto de Navarra. Fue aprobado en 2005 y, tras 16 años de vigencia debe adaptarse a las necesidades y retos actuales. En 2020, el Gobierno elaboró un Diagnóstico del documento que pone de manifiesto la necesidad de revisión y elaboración de una nueva Estrategia Territorial de Navarra.
La redacción de la Estrategia revisada se realizará durante el año 2022. El Gobierno de Navarra apuesta porque sea un instrumento clave para el desarrollo territorial sostenible, de carácter colaborativo y consensuado, que refuerce la innovación y poten...
Proyecto de Orden Foral por la que se modifica la Orden Foral 148/2017, de 18 de diciembre, del Consejero de Hacienda y Política Financiera, por la que se regula la prestación del servicio de la notificación electrónica en el ámbito de la Hacienda Tributaria de Navarra, así como la posibilidad de que los obligados tributarios puedan señalar días en los que no se pondrán notificaciones en la dirección electrónica habilitada
Esta orden foral tiene por objeto modificar la OF 148/2017.
Proyecto de Orden Foral por la que se modifica la Orden Foral 148/2017, de 18 de diciembre, del Consejero de Hacienda y Política Financiera, por la que se regula la prestación del servicio de la notificación electrónica en el ámbito de la Hacienda Tributaria de Navarra, así como la posibilidad de que los obligados tributarios puedan señalar días en los que no se pondrán notificaciones en la dirección electrónica habilitada Más información3 procesos activos Ver Pasados (3) Todos (6)
Filtra por:
Cargando resultados...
Durante el proceso de creación de una norma, hay dos momentos en los que es posible participar:
- Co...
-
Creado el
10/03/2022 - Procesos: 1131
La participación ciudadana tiene como objetivo incorporar las opiniones de las personas en las polít...
-
Creado el
10/03/2022 - Procesos: 120