Consejo Social de Política Territorial
Espacio estable de participación
Acerca de esta asamblea
El Consejo Social de Política Territorial se constituye como órgano de asesoramiento y participación para que los agentes institucionales, sociales, económicos y ambientales puedan colaborar en el seguimiento e impulso del desarrollo territorial de Navarra.
Funciones:
a) Conocer acerca de las líneas de actuación que establezca la Administración de la Comunidad Foral en materia de política territorial.
b) Elaborar informes de carácter preceptivo y no vinculante sobre las disposiciones de carácter general reguladoras de la ordenación del territorio, la Estrategia Territorial de Navarra, los Planes de Ordenación Territorial y los Planes Directores de Acción Territorial.
c) Formular propuestas al Gobierno de Navarra, a las entidades locales y a los agentes económicos, sociales e institucionales en materias relacionadas con el territorio.
d) Informar acerca de los asuntos relacionados con el territorio que se sometan a su consulta.
e) Elaborar estudios e informes sobre cuestiones sociales, económicas o ambientales de interés para el desarrollo territorial de Navarra.
f) Servir de cauce permanente de diálogo y encuentro entre los interlocutores sociales, haciendo posibles escenarios de consenso y acuerdo para abordar problemas de interés común.
Composición:
a) El Vicepresidente del Gobierno de Navarra, que ejercerá la presidencia del Consejo Social de Política Territorial.
b) El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, que ejercerá la vicepresidencia del Consejo Social de Política Territorial.
c) Dos vocales designados por la Comisión Parlamentaria de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente.
d) El Consejero de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones.
e) El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
f) El Consejero de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo.
g) El Director General de Ordenación del Territorio y Vivienda.
h) Un vocal representante de la Administración del Estado.
i) El Presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos.
j) El Alcalde de la Capital de Navarra.
k) Cuatro vocales representantes de los consorcios y asociaciones de desarrollo de zonas de Navarra, designados por dichas entidades, a razón de un representante por cada uno de las cuatro que cuenten con mayor población total dentro de los términos municipales administrados por los Ayuntamientos participantes en las mismas.
l) El Presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra.
m) Dos representantes de las organizaciones sindicales, uno por cada una de las dos con mayor representatividad en Navarra.
n) Dos vocales representantes de Colegios y Asociaciones Profesionales, designados por el Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda entre los candidatos propuestos por dichas entidades.
o) Un vocal designado por el Consejo Navarro de Medio Ambiente, de entre sus miembros representantes de las organizaciones o asociaciones de protección, defensa y estudio de la naturaleza.
p) Un vocal designado por el Consejo Navarro de Cultura, de entre los miembros que no representen a ninguna Administración Pública y estén especializados en el área del patrimonio histórico, artístico, arqueológico y etnográfico.
q) Un vocal designado por el Consejo Navarro de Turismo, de entre los miembros que no representen a ninguna Administración Pública.
r) Un vocal designado por la Universidad Pública de Navarra, especializado en materia de ordenación del territorio.
s) Un vocal designado por la Universidad de Navarra, especializado en materia de ordenación del territorio.
t) Dos expertos de reconocido prestigio en las materias propias de la actividad del Consejo, designados por el Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda.
u) Vocal Secretario, con voz y sin voto: el Director del Servicio de Ordenación del Territorio y Urbanismo
Normativa:
Dpto. de adscripción:
Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos
Procesos participativos relacionados

La Estrategia Territorial de Navarra (ETN) es el plan de ordenación territorial para el conjunto de ...
-
Fecha de inicio
16/03/2022 -
Fecha de finalización
10/10/2023
-
Creado el
16/03/2022 -
Compartir: